Skip to main content
European Commission logo

Inocuidad de los alimentos y riesgos para la salud

El aumento del mercurio: los científicos afrontan un creciente problema ambiental

La contaminación por mercurio amenaza el medio ambiente y la salud humana, en concreto su acumulación en el pescado edible. En el proyecto europeo Global Mercury Observation and Training network (ITN GMOS-Train) se modelizó el comportamiento químico y el destino del mercurio en los medios aéreo, terrestre y marino. Ello favorecerá iniciativas de salud pública y elecciones dietéticas informadas.

Add to pdf basket

Un modelo holístico para ayudar a los agricultores europeos

La agricultura europea está en una encrucijada, ya que los agricultores se ven presionados por el aumento de los costes, las deudas, el cambio climático y la amenaza de importaciones baratas. El proyecto Ploutos, financiado con fondos europeos, pretendía lograr un cambio total con un marco de innovación sostenible, que aportará innovaciones sólidas a lo largo de la cadena de valor.

Add to pdf basket

Colmenas de hongos impresas en 3D para proteger a los polinizadores

Las abejas, fundamentales para la agricultura, están cada vez más amenazadas. El equipo del proyecto HIVEOPOLIS, financiado con fondos de la UE, ha desarrollado tecnologías digitales para controlar y gestionar a las abejas melíferas. Estas tecnologías podrían contribuir a la agricultura de precisión, e incluso a la supervivencia de los polinizadores silvestres.

Add to pdf basket

Creación de una comunidad para la investigación sobre el microbioma

Los microbiomas beneficiarían al sistema alimentario mundial. Para aprovecharlos se necesita una investigación coordinada, hoy inexistente. En MicrobiomeSupport, financiado con fondos europeos, se pretende determinar el estado de la investigación y destacar la necesidad de normalizar los datos. Así se garantizará que la investigación apoye a unos sistemas alimentarios seguros, sanos y sostenibles.

Add to pdf basket

Transformar el suministro de alimentos europeo gracias al poder del microbioma

Un mejor conocimiento de las comunidades microbianas podría aportar grandes beneficios al sector agroalimentario. En el proyecto MASTER, financiado con fondos europeos, se creó una gran gama de productos, alimentos, servicios y procesos microbiómicos. Esas innovaciones ayudan a mejorar la cantidad, calidad, seguridad y sostenibilidad de los alimentos y las explotaciones agrarias.

Add to pdf basket

Ayudar a los administradores de tierras a dar sentido a los datos de detección a distancia

La gran cantidad de información ambiental que tienen los responsables de la toma de decisiones puede ser abrumadora. El proyecto LANDSUPPORT, financiado con fondos europeos, creó una plataforma web fácil de usar que aúna datos de satélites, drones y teledetección, y modelos punteros. Así, agricultores, responsables políticos y ciudadanos obtienen datos relevantes y toman decisiones fundamentadas.

Add to pdf basket

Mejores normas y certificaciones para un éxito mayor de los bioproductos

Europa necesita más bioproductos para garantizar que las futuras generaciones hereden una sociedad sostenible, pero su éxito solo puede basarse en la confianza. El proyecto financiado con fondos europeos STAR-ProBio conoce los retos futuros. Se ideó un marco para crear mejores etiquetas, normas y certificaciones que permitan lograr esa confianza y beneficiar los ciudadanos de la Unión Europea.

Add to pdf basket

Sabrosos, seguros y sostenibles: así deberían ser los alimentos marinos

La lista de innovaciones del proyecto financiado con fondos europeos SEAFOODTOMORROW es increíble. Esta incluye métodos de producción y procesamiento nuevos, alimentos marinos saludables a medida y aplicaciones para teléfono inteligente dirigidas al consumidor. Gracias a ello, ciudadanos y consumidores podrán disfrutar de alimentos marinos de mayor calidad más seguros, sostenibles y transparentes.

Add to pdf basket

Sembrando las semillas de la futura agricultura ecológica sostenible

Los agricultores necesitan semillas ecológicas de alta calidad, pero su disponibilidad en Europa es limitada, el proyecto LIVESEED ha creado, con fondos europeos, una estrategia de calidad, una base de datos europea y técnicas de mejora genética sostenibles para condiciones específicas. Al reforzar la agricultura ecológica de la UE, sus resultados beneficiarán a toda la población.

Add to pdf basket