Skip to main content
European Commission logo

Catalización de la industria química ecológica en toda Europa

La bioeconomía ofrecerá nuevas oportunidades de empleo sostenible a los ciudadanos de Europa. Sin embargo, algunas regiones tienen poca experiencia o conocimientos escasos sobre cómo dejar atrás los combustibles fósiles. El proyecto financiado con fondos europeos POWER4BIO ayuda a compartir mejores prácticas y a proporcionar orientación para que ninguna región de Europa se quede atrás.

Add to pdf basket

Unos investigadores se inspiran en la naturaleza para crear dispositivos electrónicos más eficientes

A la hora de convertir la luz en energía, la naturaleza es insuperable. Un grupo de investigadores financiados con fondos europeos estudia este proceso natural con el objetivo de crear nuevos métodos y herramientas para replicarlo en el laboratorio. Si tienen éxito, su trabajo podría permitir la creación de dispositivos electrónicos y fotovoltaicos energéticamente más eficientes.

Add to pdf basket

Mejores, más duros, más rápidos y más sólidos: materiales compuestos más limpios para unos vehículos más ecológicos

Si los materiales ligeros no se producen de forma eficiente, podrían perder su capacidad de reducir la huella de carbono del transporte. Así, el proyecto financiado con fondos europeos RECOTRANS desarrolló un proceso para fabricar piezas ligeras de materiales compuestos para vehículos. Estas innovaciones respaldarán los objetivos climáticos europeos y asegurarán un medio ambiente saludable.

Add to pdf basket

Ayudar a los administradores de tierras a dar sentido a los datos de detección a distancia

La gran cantidad de información ambiental que tienen los responsables de la toma de decisiones puede ser abrumadora. El proyecto LANDSUPPORT, financiado con fondos europeos, creó una plataforma web fácil de usar que aúna datos de satélites, drones y teledetección, y modelos punteros. Así, agricultores, responsables políticos y ciudadanos obtienen datos relevantes y toman decisiones fundamentadas.

Add to pdf basket

Acortar la distancia de la granja a la mesa

A los proyectos que conectan a los productores de alimentos con los consumidores cercanos les cuesta lograr visibilidad. En el proyecto SKIN, financiado con fondos europeos, socios de toda Europa intercambiaron conocimientos. Reconectar los extremos de la cadena de suministro de alimentos beneficia a agricultores y ciudadanos, al mejorar el acceso a los recursos locales y proteger la ecología.

Add to pdf basket

Aprovechar el valor de los residuos para crear productos de alta gama

Muy a menudo, los residuos acaban en vertederos o son incinerados. Financiado con fondos europeos, el proyecto DAFIA quiso abordar el problema estudiando cómo convertirlos en ingredientes para productos de alto valor. La recuperación de compuestos valiosos de los flujos de residuos ayuda a la UE a dejar atrás los combustibles fósiles, en beneficio de la industria, el medio ambiente y el ciudadano.

Add to pdf basket

Un reciclaje innovador para abordar los materiales plásticos complejos

Puede resultar increíblemente difícil reciclar determinados materiales plásticos. El proyecto MultiCycle, financiado con fondos europeos, ha construido una planta piloto que puede reciclar materiales plásticos complejos, una ayuda para el avance de la Unión Europea hacia una economía circular, ya que los ciudadanos pueden beneficiarse de los plásticos de una forma respetuosa con el medio ambiente.

Add to pdf basket

Hacer realidad la energía hidroeléctrica sostenible

Aunque es una energía renovable, la energía hidroeléctrica tiene una gran huella ambiental. Desde inundaciones debidas a presas a centrales eléctricas que amenazan la población piscícola, la clave de la energía hidroeléctrica es hacerla más sostenible. Con las medidas del proyecto FIThydro, financiado con fondos europeos, la energía hidroeléctrica sostenible y ecológica pronto será realidad.

Add to pdf basket

Apoyo al movimiento mundial por la justicia ambiental

La justicia ambiental consiste en garantizar que las leyes, normativas y políticas ambientales traten a todos de manera justa. El proyecto financiado con fondos europeos EnvJustice diseñó una herramienta virtual para apoyar los movimientos mundiales por la justicia ambiental. Así, cualquiera puede acceder a información actualizada sobre cómo afectan a su región los problemas de justicia ambiental.

Add to pdf basket