Skip to main content
European Commission logo

Incorporación de los consumidores europeos al mercado de la energía

Los programas de respuesta a la demanda podrían reducir el consumo energético europeo y beneficiar a los consumidores, pero su adopción ha sido lenta. En el proyecto DRIMPAC, financiado con fondos europeos, se creó un marco para facilitar esta transición. Los resultados podrían ahorrar costes y energía y contribuir a mitigar el cambio climático.

Add to pdf basket

Prácticas de economía circular aplicadas a materiales compuestos de fibra de vidrio y carbono

Los materiales compuestos se emplean con profusión en diferentes industrias, pero su reciclaje no es fácil. El equipo del proyecto FiberEUse, financiado con fondos europeos, creó nuevas tecnologías para reutilizarlos y recuperar sus propiedades residuales. Sus innovaciones podrían hacer que estos materiales estructurales fueran más rentables y respetuosos con el medio ambiente.

Add to pdf basket

Cómo las lavadoras de pago por uso podrían sanear la industria manufacturera

Con innovaciones, la economía circular puede ayudar al crecimiento económico y a cumplir los objetivos de sostenibilidad. En el proyecto ReCiPSS, financiado con fondos europeos, muestran que la fabricación puede lograrlo con sistemas producto-servicio. El paso de modelos lineales a circulares en la industria ofrece nuevas oportunidades de negocio y minimiza los residuos y los daños ambientales.

Add to pdf basket

Nuevas herramientas para cambiar radicalmente el sector europeo de la energía oceánica

Las tecnologías de energías renovables de próxima generación tienen dificultades para pasar del concepto al mercado. El proyecto europeo DTOceanPlus creó herramientas informáticas de código abierto para reducir riesgos y costes asociados a la creación de tecnologías oceánicas que ya están impulsando todo el sector y respaldan el abandono de los combustibles fósiles en la Unión Europea.

Add to pdf basket

Las innovaciones en calefacción urbana prometen un futuro sostenible

La crisis energética subraya la relevancia de una calefacción más eficiente. RELaTED, proyecto financiado con fondos europeos, demostró que con temperaturas más bajas en la calefacción urbana y bombas de calor se reducen los costes y se mantiene calientes viviendas y locales comerciales, además de impulsar la energía sostenible, reducir el despilfarro energético y ofrecer calefacción rentable.

Add to pdf basket

La primera evaluación exhaustiva de las amenazas para la salud de las abejas revela nuevas formas de ayudar a los polinizadores

Las abejas se enfrentan a varias amenazas, como los plaguicidas. Dado que un tercio de la producción mundial de cultivos depende de los polinizadores, la situación es preocupante. Las pruebas, herramientas y propuestas políticas del proyecto financiado con fondos europeos PoshBee mejoran la salud de las abejas, en pro de una apicultura más sostenible y la competitividad de la agricultura europea.

Add to pdf basket

Seis ciudades europeas se preparan para un futuro más circular

Muchas ciudades europeas aspiran a ser circulares no solo reciclando todos los recursos disponibles a partir de los materiales de desecho, sino cambiando sus medios de producción y optimizando los flujos de materiales. El proyecto REFLOW, financiado con fondos europeos, ha desarrollado nuevas herramientas y directrices para lograrlo. Así se crearán ciudades más ecológicas para los ciudadanos.

Add to pdf basket

Un juego de herramientas para identificar las mejores soluciones basadas en la naturaleza para retos ambientales concretos

Actuaciones como los techos verdes abordan problemas ambientales clave. El proyecto con financiación europea ReNature desarrolló herramientas para que investigadores, planificadores y otros determinen qué soluciones basadas en la naturaleza son mejores para ellos. El trabajo ayudará a alcanzar los objetivos climáticos de la UE brindando a los europeos ciudades más ecológicas.

Add to pdf basket

Catalización de la industria química ecológica en toda Europa

La bioeconomía ofrecerá nuevas oportunidades de empleo sostenible a los ciudadanos de Europa. Sin embargo, algunas regiones tienen poca experiencia o conocimientos escasos sobre cómo dejar atrás los combustibles fósiles. El proyecto financiado con fondos europeos POWER4BIO ayuda a compartir mejores prácticas y a proporcionar orientación para que ninguna región de Europa se quede atrás.

Add to pdf basket