Skip to main content
European Commission logo

Integración segura de tecnologías revolucionarias en el sector público

De robots a chatbots, la tecnología emergente puede hacer que las administraciones públicas sean más eficientes y reactivas, pero es fundamental que estas innovaciones se adopten de forma ética y fiable. Para ello, el proyecto financiado con fondos europeos ETAPAS creó un marco que ayuda al sector público a afrontar los retos éticos, sociales y jurídicos de las tecnologías emergentes.

Add to pdf basket

Una inteligencia artificial entrenada en los clásicos ayuda a los historiadores a rellenar los espacios en blanco

Las inscripciones antiguas pueden enseñarnos mucho sobre civilizaciones pasadas, pero suelen ser ilegibles o no se conoce su lugar de origen. Por ello, el proyecto PythiaPlus, financiado con fondos europeos, creó una herramienta basada en inteligencia artificial que los historiadores pueden utilizar para restaurar el texto que falta y determinar la fecha y el lugar de origen de las inscripciones.

Add to pdf basket

Cómo vislumbrar un futuro mejor a través del objetivo de las cámaras de fotos

El papel sociopolítico de la fotografía cotidiana es importante, pero se ha investigado poco. El proyecto PHOTODEMOS realizó una investigación etnográfica en nueve países para estudiar las similitudes y diferencias en cómo la gente corriente usa la cámara. Sus hallazgos definen cómo las fotos inspiran y capacitan a los ciudadanos para reimaginar sus circunstancias y explorar futuros alternativos.

Add to pdf basket

Inmigrantes y presos aportan nuevas voces a la ópera europea

En el proyecto TRACTION, financiado con financiado con fondos europeos, se ha recurrido a la creación conjunta y la tecnología para hacer la ópera más inclusiva, involucrando a diversas comunidades, desde barrios de bajos ingresos hasta prisiones. El resultado son nuevas óperas dinámicas que representan una Europa más inclusiva.

Add to pdf basket

Un «software» que incorpora señales emocionales en el audio ayuda a tratar a los pacientes

El poder de la música para evocar emociones es conocido, pero el mecanismo subyacente no. El proyecto CREAM, financiado con fondos europeos y basado en técnicas de manipulación del sonido que provocan respuestas emocionales, permite comprender mejor el cerebro. Inspira aplicaciones clínicas nuevas, desde el diagnóstico de problemas del habla hasta la evaluación de pacientes de cirugía cerebral.

Add to pdf basket

Modernizar la legislación sobre derechos de autor en el entorno digital para promover el sector creativo europeo

Contratos malos, piratería, IA generativa y acceso limitado amenazan al arte en la era de la reproducción digital. En el proyecto reCreating Europe, investigadores, bibliotecas, expertos en derechos de autor y otras partes interesadas buscaron cómo avalar una creación artística culturalmente diversa y un acceso inclusivo para los consumidores. Los resultados ayudarán a Europa a mantener su liderazgo cultural y económico en el sector creativo.

Add to pdf basket

Un test basado en una aplicación para detectar la sinestesia en niños

La sinestesia es una enfermedad neurológica asociada a trastornos de ansiedad y autismo difícil de detectar en los niños. Para abordar este problema, el proyecto financiado con fondos europeos SYN-TOOLKIT ha creado un método para recoger pruebas de este fenómeno perceptivo. También desarrolló una aplicación de diagnóstico para teléfonos inteligentes que ayuda a los enfermos a recibir asistencia.

Add to pdf basket

Fomentar la inclusión social mediante historias compartidas y tecnología

Los inmigrantes y las comunidades frágiles a menudo se sienten excluidos de las sociedades en las que viven. El equipo del proyecto MEMEX, financiado con fondos europeos, ayudó a comunidades en riesgo de exclusión sociocultural a contar sus historias a través de la realidad aumentada. Proyectos similares podrían contribuir a la integración social en toda Europa.

Add to pdf basket

Nuevos materiales cuánticos que controlan el sonido ofrecen capas de invisibilidad acústica

Los científicos tratan de comprender las nuevas propiedades fundamentales del sonido y así mejorar las tecnologías acústicas. El equipo del proyecto PHONOMETA, financiado con fondos europeos, recurrió a la física cuántica para diseñar una nueva clase de materiales mesoscópicos acústicos. La investigación podría mejorar nuestra comprensión del sonido y dar lugar a nuevas tecnologías de camuflaje.

Add to pdf basket