Skip to main content
European Commission logo

Una base de datos jurídica creada con inteligencia artificial aporta conocimientos culturales a los tribunales

El peritaje cultural es un concepto emergente en las ciencias sociales que describe los conocimientos sociales profundos utilizados en los procesos judiciales. Para mejorar el acceso al peritaje cultural, el equipo del proyecto CULTEXP, financiado con fondos europeos, creó una base de datos con inteligencia artificial (IA) que contiene jurisprudencia e informes de expertos de varios países. Con esta herramienta se reducirán los costes de los procedimientos judiciales y se mejorará el acceso a la justicia.

Add to pdf basket

Integración segura de tecnologías revolucionarias en el sector público

De robots a chatbots, la tecnología emergente puede hacer que las administraciones públicas sean más eficientes y reactivas, pero es fundamental que estas innovaciones se adopten de forma ética y fiable. Para ello, el proyecto financiado con fondos europeos ETAPAS creó un marco que ayuda al sector público a afrontar los retos éticos, sociales y jurídicos de las tecnologías emergentes.

Add to pdf basket

Soluciones TIC sostenibles para un mundo conectado

Las comunicaciones móviles ha transformado nuestra manera de trabajar, vivir y jugar. Pero la energía necesaria para esta infraestructura de datos tiene una huella de carbono igual de grande. Con quince becas, el proyecto GREENEDGE, financiado con fondos europeos, diseñará tecnologías eficientes y combinará la gestión eficaz de las energías para reducir el impacto de los servicios de datos.

Add to pdf basket

El «software» financiado con fondos europeos que le mantiene seguro mientras lee esto

Los organismos públicos, las empresas y los ciudadanos de la Unión Europea se enfrentan a un riesgo creciente de ciberataques, desde el espionaje a los programas de chantaje. El proyecto CRYSPEN demostró cómo la tecnología desarrollada por investigación criptográfica financiada con fondos europeos ofrecía nuevas normas de seguridad para la navegación web a través de una empresa derivada comercial.

Add to pdf basket

Inmigrantes y presos aportan nuevas voces a la ópera europea

En el proyecto TRACTION, financiado con financiado con fondos europeos, se ha recurrido a la creación conjunta y la tecnología para hacer la ópera más inclusiva, involucrando a diversas comunidades, desde barrios de bajos ingresos hasta prisiones. El resultado son nuevas óperas dinámicas que representan una Europa más inclusiva.

Add to pdf basket

Modernizar la legislación sobre derechos de autor en el entorno digital para promover el sector creativo europeo

Contratos malos, piratería, IA generativa y acceso limitado amenazan al arte en la era de la reproducción digital. En el proyecto reCreating Europe, investigadores, bibliotecas, expertos en derechos de autor y otras partes interesadas buscaron cómo avalar una creación artística culturalmente diversa y un acceso inclusivo para los consumidores. Los resultados ayudarán a Europa a mantener su liderazgo cultural y económico en el sector creativo.

Add to pdf basket

Un test basado en una aplicación para detectar la sinestesia en niños

La sinestesia es una enfermedad neurológica asociada a trastornos de ansiedad y autismo difícil de detectar en los niños. Para abordar este problema, el proyecto financiado con fondos europeos SYN-TOOLKIT ha creado un método para recoger pruebas de este fenómeno perceptivo. También desarrolló una aplicación de diagnóstico para teléfonos inteligentes que ayuda a los enfermos a recibir asistencia.

Add to pdf basket

Fomentar la inclusión social mediante historias compartidas y tecnología

Los inmigrantes y las comunidades frágiles a menudo se sienten excluidos de las sociedades en las que viven. El equipo del proyecto MEMEX, financiado con fondos europeos, ayudó a comunidades en riesgo de exclusión sociocultural a contar sus historias a través de la realidad aumentada. Proyectos similares podrían contribuir a la integración social en toda Europa.

Add to pdf basket