Skip to main content
European Commission logo

Acciones Marie Curie

Soluciones TIC sostenibles para un mundo conectado

Las comunicaciones móviles ha transformado nuestra manera de trabajar, vivir y jugar. Pero la energía necesaria para esta infraestructura de datos tiene una huella de carbono igual de grande. Con quince becas, el proyecto GREENEDGE, financiado con fondos europeos, diseñará tecnologías eficientes y combinará la gestión eficaz de las energías para reducir el impacto de los servicios de datos.

Add to pdf basket

Las proteínas de imagen especular podrían ser la clave para nuevos tratamientos contra la enfermedad de Parkinson

Se cree que la progresión constante y discapacitante de la enfermedad de Parkinson se debe a la acumulación gradual de proteínas mal plegadas en el encéfalo. En el proyecto SYN-CHARGE, financiado con fondos europeos, se hizo el sorprendente descubrimiento de que estas proteínas problemáticas podrían constituir la diana de cadenas peptídicas formadas por aminoácidos de imagen especular. Esta investigación sienta las bases de posibles tratamientos nuevos para diferentes trastornos neurodegenerativos.

Add to pdf basket

El aumento del mercurio: los científicos afrontan un creciente problema ambiental

La contaminación por mercurio amenaza el medio ambiente y la salud humana, en concreto su acumulación en el pescado edible. En el proyecto europeo Global Mercury Observation and Training network (ITN GMOS-Train) se modelizó el comportamiento químico y el destino del mercurio en los medios aéreo, terrestre y marino. Ello favorecerá iniciativas de salud pública y elecciones dietéticas informadas.

Add to pdf basket

Un nuevo tratamiento para la enfermedad por radiación

En la actualidad no existe ninguna opción terapéutica para quienes padecen el síndrome agudo por radiación. Pero hay esperanza en el horizonte. Una combinación de carbono y pectina desarrollada en el marco del proyecto NanoMed, financiado con fondos europeos, puede absorber las moléculas dañinas generadas en el organismo tras la exposición a radiación. Es el primer paso hacia una pastilla única que se pueda administrar a las personas que se hayan visto expuestas a dosis elevadas de radiación.

Add to pdf basket

Una inteligencia artificial entrenada en los clásicos ayuda a los historiadores a rellenar los espacios en blanco

Las inscripciones antiguas pueden enseñarnos mucho sobre civilizaciones pasadas, pero suelen ser ilegibles o no se conoce su lugar de origen. Por ello, el proyecto PythiaPlus, financiado con fondos europeos, creó una herramienta basada en inteligencia artificial que los historiadores pueden utilizar para restaurar el texto que falta y determinar la fecha y el lugar de origen de las inscripciones.

Add to pdf basket

Proteger a Europa de los futuros riesgos químicos

En 2050, la población mundial ascenderá a nueve mil millones de personas, y tres cuartas partes de ellas vivirán en zonas urbanas. La presión ejercida sobre los ecosistemas debida al crecimiento demográfico, la urbanización y el cambio climático alcanzará su punto máximo. El equipo del proyecto ECORISK2050, financiado con fondos europeos, se propuso abordar la tarea enorme de la gestión del futuro riesgo ambiental de los productos químicos ante el cambio climático mundial.

Add to pdf basket

Mejora de la calidad de vida de las personas con implantes cocleares

Casi medio millón de personas en Europa dependen de un implante coclear. El proyecto financiado con fondos europeos MOSAICS es una iniciativa innovadora destinada a mejorar la vida de estas personas. La iniciativa colaborativa entre investigadores y un fabricante de tecnología médica de renombre fue decisiva para propiciar mejoras en la tecnología de implantes cocleares y la atención sanitaria.

Add to pdf basket

Oxígeno nanotecnológico para ayudar a la fototerapia a combatir tumores

La eficacia de la terapia fotodinámica se ve limitada por la falta de oxígeno en los cánceres sólidos. Ahora, investigadores financiados con fondos europeos han creado nanotransportadores de fármacos para llevar oxígeno al tumor. Esta estrategia podría mejorar la eficacia de la terapia fotodinámica y contribuir a salvar la vida de los enfermos de cáncer.

Add to pdf basket

Nuevos compuestos inteligentes contra tumores y enfermedades tropicales

El cáncer y las enfermedades tropicales desatendidas afectan a millones de personas cada año. Al identificar compuestos dirigidos específicamente a las células afectadas, los investigadores financiados con fondos europeos han abierto la puerta a posibles nuevos tratamientos. Estos medicamentos podrían salvar vidas y beneficiar a los ciudadanos de dentro y fuera de Europa.

Add to pdf basket