Skip to main content
European Commission logo

Unas herramientas para las infraestructuras hídricas ayudan a las ciudades europeas a seguir la corriente

La mitad de la población mundial vive en ciudades y esta cifra no deja de crecer. La prestación del servicio de abastecimiento de agua y de alcantarillado en las zonas urbanas sigue constituyendo un reto importante, sobre todo ante el cambio climático. Las herramientas digitales desarrolladas en el marco del proyecto DWC, financiado con fondos europeos, ya se están empleando para mantener el compromiso de Europa con unas infraestructuras hídricas de gran calidad.

Add to pdf basket

Soluciones TIC sostenibles para un mundo conectado

Las comunicaciones móviles ha transformado nuestra manera de trabajar, vivir y jugar. Pero la energía necesaria para esta infraestructura de datos tiene una huella de carbono igual de grande. Con quince becas, el proyecto GREENEDGE, financiado con fondos europeos, diseñará tecnologías eficientes y combinará la gestión eficaz de las energías para reducir el impacto de los servicios de datos.

Add to pdf basket

Un método innovador ofrece hidrógeno limpio mediante biología sintética

El hidrógeno producido con electricidad es uno de los métodos más prometedores para reducir las emisiones de carbono, pero su producción a gran escala ha resultado difícil. Uno de los problemas reside en la necesidad de metales raros para actuar como catalizadores. El equipo del proyecto CaBiS, financiado con fondos europeos, estudia la posibilidad de adaptar los procesos naturales con enzimas sintéticas.

Add to pdf basket

Convertir las emisiones mundiales de carbono en un suelo sano

La agricultura representa el 25 % de las emisiones totales de carbono del mundo. Para ayudar al sector a reducir su huella de carbono, el equipo del proyecto AgriCapture, financiado con fondos europeos, recurre a un proceso que extrae el carbono de la atmósfera y lo almacena en el suelo. Esto no sólo reduce las emisiones netas de gases de efecto invernadero, sino que también mejora la calidad del suelo.

Add to pdf basket

Llevar las industrias de alta tecnología a Hungría

El desarrollo desigual de la industria es un problema importante en Europa. El proyecto EPIC, financiado con fondos europeos, creó un nuevo centro de excelencia en Hungría dedicado a tecnologías industriales punteras como la digitalización, el análisis de datos masivos, la robótica y la inteligencia artificial. Las instalaciones y los programas de formación promoverán la industria local y favorecerán una nueva generación de trabajadores muy cualificados.

Add to pdf basket

Tecnología puntera que ayuda a los equipos europeos de búsqueda y salvamento a colaborar

La falta de interoperabilidad puede hacer que los primeros intervinientes europeos dependan de equipos de seguridad básicos y de su ingenio. El proyecto financiado con fondos europeos Search and Rescue creó una plataforma de comunicaciones para que los equipos colaboren con eficacia, compartiendo información y recursos, y varias tecnologías, como sensores de radiación o un perro robot rastreador.

Add to pdf basket

Un modelo holístico para ayudar a los agricultores europeos

La agricultura europea está en una encrucijada, ya que los agricultores se ven presionados por el aumento de los costes, las deudas, el cambio climático y la amenaza de importaciones baratas. El proyecto Ploutos, financiado con fondos europeos, pretendía lograr un cambio total con un marco de innovación sostenible, que aportará innovaciones sólidas a lo largo de la cadena de valor.

Add to pdf basket

Una inteligencia artificial entrenada en los clásicos ayuda a los historiadores a rellenar los espacios en blanco

Las inscripciones antiguas pueden enseñarnos mucho sobre civilizaciones pasadas, pero suelen ser ilegibles o no se conoce su lugar de origen. Por ello, el proyecto PythiaPlus, financiado con fondos europeos, creó una herramienta basada en inteligencia artificial que los historiadores pueden utilizar para restaurar el texto que falta y determinar la fecha y el lugar de origen de las inscripciones.

Add to pdf basket