Skip to main content
European Commission logo

Horizonte 2020

Los orígenes superenfriados del extraño comportamiento del agua

A baja temperatura y alta presión, el agua se comporta de forma extraña y se convierte en dos líquidos distintos. Con el uso pionero de láseres de rayos X, el proyecto financiado con fondos europeos WATER estudió el comportamiento del agua en este campo liminar. Los resultados mejorarían las pilas de combustible, la tecnología de desalinización, e incluso ayudarían a buscar vida en otros planetas.

Add to pdf basket

Un estudio del fondo marino apunta a la existencia de una reserva escondida bajo un Estado miembro de la Unión Europea privado de agua

Dada la contaminación de los recursos terrestres, los seres humanos buscan soluciones marinas para problemas terrestres, como la falta de agua potable limpia. El proyecto MARCAN, financiado con fondos europeos, ha creado herramientas para comprender las características de las aguas subterráneas marinas. Su labor ayudará a desarrollar recursos marinos sostenibles para los ciudadanos europeos.

Add to pdf basket

Los superordenadores permiten salvar vidas durante catástrofes naturales

Las catástrofes naturales perturban los servicios básicos, dañan infraestructuras y acaban con la vida de personas. El proyecto ChEESE, financiado con fondos europeos, utiliza la supercomputación para predecir escenarios de catástrofes de forma de precisa. Así, las autoridades de La Palma pudieron tomar decisiones fundadas y salvar vidas cuando el volcán Cumbre Vieja entró en erupción.

Add to pdf basket

Acortar la distancia de la granja a la mesa

A los proyectos que conectan a los productores de alimentos con los consumidores cercanos les cuesta lograr visibilidad. En el proyecto SKIN, financiado con fondos europeos, socios de toda Europa intercambiaron conocimientos. Reconectar los extremos de la cadena de suministro de alimentos beneficia a agricultores y ciudadanos, al mejorar el acceso a los recursos locales y proteger la ecología.

Add to pdf basket

Los vegetales eran habituales en la dieta de los cazadores-recolectores

Los antiguos cazadores-recolectores europeos se han descrito como principalmente carnívoros. Sin embargo, el proyecto HIDDEN FOODS, financiado con fondos europeos, descubrió que, en realidad, comían habitualmente alimentos de origen vegetal. Esto indica que, junto con las proteínas y las grasas, la glucosa fue potencialmente clave para la supervivencia de los antepasados de los ciudadanos europeos.

Add to pdf basket

Mapear las multinacionales ayuda a explicar la complejidad de la economía mundial

La economía mundial está dominada por empresas multinacionales cuya inmensa complejidad suele ser incomprensible hasta para periodistas y legisladores. Un ejercicio de mapeo del proyecto con financiación europea CORPLINK ayudó a explicar cómo y por qué estas empresas se han vuelto tan complejas. Este método podría ofrecer a los ciudadanos mayor transparencia de los sistemas capitalistas modernos.

Add to pdf basket

Aprovechar el valor de los residuos para crear productos de alta gama

Muy a menudo, los residuos acaban en vertederos o son incinerados. Financiado con fondos europeos, el proyecto DAFIA quiso abordar el problema estudiando cómo convertirlos en ingredientes para productos de alto valor. La recuperación de compuestos valiosos de los flujos de residuos ayuda a la UE a dejar atrás los combustibles fósiles, en beneficio de la industria, el medio ambiente y el ciudadano.

Add to pdf basket

Un reciclaje innovador para abordar los materiales plásticos complejos

Puede resultar increíblemente difícil reciclar determinados materiales plásticos. El proyecto MultiCycle, financiado con fondos europeos, ha construido una planta piloto que puede reciclar materiales plásticos complejos, una ayuda para el avance de la Unión Europea hacia una economía circular, ya que los ciudadanos pueden beneficiarse de los plásticos de una forma respetuosa con el medio ambiente.

Add to pdf basket