Skip to main content
European Commission logo

Transporte acuático

El primer remolcador del mundo propulsado por metanol apunta a un futuro más ecológico para el transporte acuático

El sector del transporte acuático genera, cada año, más de 1 000 millones de toneladas de dióxido de carbono, una cifra que representa casi el 3 % de las emisiones antrópicas mundiales. El proyecto FASTWATER, financiado con fondos europeos, muestra cómo se pueden reducir las emisiones del transporte mediante la conversión de buques para que empleen combustibles líquidos renovables, lo cual supone un avance notable hacia la consecución de los objetivos climáticos de la Unión Europea (UE).

Add to pdf basket

Convertir los puertos marítimos en puertos inteligentes

En el interior de los bulliciosos puertos marítimos europeos se esconde una gran cantidad de datos sin aprovechar. Pese a la digitalización, gran parte de esta información sigue sin usarse. El proyecto DataPorts, financiado con fondos europeos, es una iniciativa centrada en aprovechar los datos marítimos europeos para revolucionar las operaciones portuarias y mejorar la eficiencia.

Add to pdf basket

Viento en popa: la revolucionaria tecnología de la Unión Europea ayuda al sector marítimo a ser más ecológico

El sector del transporte marítimo es responsable del 3% de las emisiones mundiales de carbono. Con financiación europea se han creado dos diseños de buques revolucionarios y tecnologías de adaptación para cruceros y graneleros. La sostenibilidad marítima es clave para la Unión Europea para reducir las emisiones de carbono y crear crecimiento económico y empleo ecológicos.

Add to pdf basket

Un nuevo transbordador eléctrico para vehículos sustituiría a los de gasoil que contaminan

Los transbordadores de gasoil para transportar personas y vehículos del punto A al punto B producen mucha contaminación atmosférica. Un transbordador para vehículos totalmente eléctrico y no contaminante diseñado por el proyecto E-ferry, financiado con fondos europeos, sustituiría a los transbordadores de gasoil. Los pasajeros de toda Europa pronto podrían viajar en un transbordador sostenible.

Add to pdf basket

Conversión de CO2 en metanol por medio de la producción de acero para el transporte marino

Desde finales de los ochenta, el metanol se considera un «combustible del futuro» respetuoso con el clima, pero su uso en el transporte sigue siendo escaso. Poder generarlo a partir del CO2 ha reavivado el interés. Un proyecto financiado con fondos europeos estudió esta opción para descarbonizar el sector del acero y alimentar buques de carga, con beneficios para el medio ambiente y la ciudadanía.

Add to pdf basket