Skip to main content
European Commission logo
Research and Innovation

All success stories in Spanish

Robótica para ayudar a las plantas a proliferar en entornos urbanos

Las ciudades abarrotadas no son el mejor lugar para que proliferen las plantas. Un equipo de investigadores financiados con fondos europeos emplea la robótica para que las plantas adapten automáticamente su morfología a los entornos urbanos. Así las ciudades podrían beneficiarse pronto de una infraestructura verde y robusta multiuso: desde la producción de alimentos hasta el control climático.

Add to pdf basket

Construir desde de la experiencia

Una simulación no puede estimar todos los factores que afectan la eficiencia energética de un edificio. Por ello, un proyecto financiado con fondos europeos recopiló información sobre lo que funciona y lo que no en base a la experiencia de otros actores de la construcción y la energía. El resultado es enbuibench, una plataforma se puede comparar el uso de energía entre edificios similares.

Add to pdf basket

La cosecha automatizada de espárragos reduce los costes y mejora los cultivos

La cosecha de espárragos blancos depende mucho del trabajo manual, gasto que ejerce una presión financiera sobre los agricultores. Un proyecto financiado con fondos europeos ha desarrollado una cosechadora automatizada que recoge de forma selectiva solo los espárragos maduros sin dañar los cultivos. Esto ahorra dinero y un trabajo agotador a los agricultores y mejora la calidad de los cultivos.

Add to pdf basket

Robots acuáticos para vigilar cómo afecta el cambio climático a la laguna de Venecia

El cambio climático, la contaminación, el turismo masivo y las especies invasoras causan estragos en grandes áreas lacustres como Venecia. Un proyecto de la UE usa un enjambre de robots acuáticos autónomos para vigilar y mitigar el impacto subacuático de estos factores. Así, los investigadores pueden tomar muchas medidas a la vez y desde varios sitios, lo que ayudará a combatir el cambio climático.

Add to pdf basket

Nuevos métodos para aumentar la población y rentabilidad ovina

La producción ovina en Europa está en declive y se importa más carne de ovino que nunca. Por eso hay un proyecto financiado con fondos europeos para que los países que lideran esta explotación agrícola colaboren y creen nuevas soluciones y mejores prácticas. Así, ganaderos de toda Europa ya ven un aumento en la producción ovina y su rentabilidad, lo que acabará por beneficiar al consumidor.

Add to pdf basket

Cómo desveló COMPROP la propaganda política

Un proyecto financiado con fondos europeos se ha ganado una reputación gracias a su perspectiva única sobre la propaganda política y la desinformación en las redes sociales. El trabajo de este proyecto resulta útil en uno de los momentos más necesarios para nuestra sociedad. Esto se debe a que la desinformación continúa difundiéndose en línea y amenaza las bases mismas de nuestra democracia.

Add to pdf basket

Compartir datos es crucial para abordar brotes epidémicos de amplio alcance

Un proyecto financiado con fondos europeos ha sido pionero en idear nuevas técnicas para detectar y compartir información de brotes infecciosos. Estos métodos se utilizarán en el futuro para mejorar las respuestas de salud pública a una pandemia. En estos momentos, varias de esas herramientas se siguen desarrollando para abordar en concreto la propagación de la COVID-19.

Add to pdf basket

Creación de una mano protésica mejor

Perder una mano es una discapacidad que merma la calidad de vida, la independencia y la movilidad. Desafortunadamente, la mayoría de las manos protésicas del mercado tienen una sensibilidad y gama de movimientos reducidas. Pero esto podría cambiar pronto gracias a un proyecto financiado con fondos europeos que está diseñando las herramientas necesarias para crear una mano protésica más natural.

Add to pdf basket

Juntos somos más fuertes: esfuerzos coordinados ante la pandemia

La comunidad científica debe prepararse y reaccionar rápido ante nuevas enfermedades mediante la financiación de la investigación y el desarrollo. Para ello, se necesita un apoyo firme y coordinado de los organismos de financiación. GloPID-R, una red mundial financiada con fondos europeos, lidera el camino para que la lucha contra las pandemias, actuales y futuras, sea eficaz, rápida e inclusiva.

Add to pdf basket