Skip to main content
European Commission logo

Telecomunicaciones

Integración segura de tecnologías revolucionarias en el sector público

De robots a chatbots, la tecnología emergente puede hacer que las administraciones públicas sean más eficientes y reactivas, pero es fundamental que estas innovaciones se adopten de forma ética y fiable. Para ello, el proyecto financiado con fondos europeos ETAPAS creó un marco que ayuda al sector público a afrontar los retos éticos, sociales y jurídicos de las tecnologías emergentes.

Add to pdf basket

Soluciones TIC sostenibles para un mundo conectado

Las comunicaciones móviles ha transformado nuestra manera de trabajar, vivir y jugar. Pero la energía necesaria para esta infraestructura de datos tiene una huella de carbono igual de grande. Con quince becas, el proyecto GREENEDGE, financiado con fondos europeos, diseñará tecnologías eficientes y combinará la gestión eficaz de las energías para reducir el impacto de los servicios de datos.

Add to pdf basket

Los satélites aumentan la resiliencia climática de las ciudades de la Unión Europea (UE)

Nuestras ciudades albergan a la inmensa mayoría de los europeos, pero están bajo la presión de las complejidades del cambio climático y la rápida urbanización. El equipo del proyecto CURE, financiado con fondos europeos, aprovecha el poder de los satélites de observación de la Tierra para abordar estos problemas, con el objetivo de crear ciudades más seguras y sostenibles para los ciudadanos de la UE.

Add to pdf basket

Herramientas para proteger y optimizar las comunicaciones europeas en internet

Cuando los enrutadores fallan, las consecuencias son muy variadas. El proyecto SafeNet, financiado con fondos europeos, ha creado la primera herramienta de código abierto para detectar y corregir errores en los enrutadores. Esto, junto con su «software» para optimizar las redes de los centros de datos, ayuda a proteger la infraestructura de comunicaciones de la que dependen los europeos.

Add to pdf basket

Una nueva interfaz para generar datos de observación de la Tierra realmente abiertos

Los datos de observación de la Tierra son información sobre sus sistemas físicos, químicos y biológicos, a menudo generados por satélites. El proyecto openEO, financiado por la UE, desarrolló una interfaz con la que consultar, procesar y comparar datos de distintos proveedores, un paso importante para permitir la comunicación entre plataformas en beneficio de investigadores y ciudadanos.

Add to pdf basket