Skip to main content
European Commission logo

Salud y ciencias de la vida

Descifrar los problemas de comunicación entre el cuerpo y el encéfalo podría contribuir al envejecimiento saludable

Comprender cómo el encéfalo regula las funciones corporales es fundamental para combatir trastornos metabólicos y enfermedades neurodegenerativas. El proyecto WATCH, financiado con fondos europeos, arroja luz sobre los mecanismos moleculares que sustentan este proceso. Su trabajo contribuye a terapias novedosas que podrían beneficiar a personas con la enfermedad de Alzheimer, diabetes y COVID-19.

Add to pdf basket

Estudio encefálico abre las puertas a posibles nuevos tratamientos de enfermedades

Millones de personas sufren de trastornos encefálicos. Para entender qué sucede en el encéfalo de estos pacientes, el proyecto RobustSynapses, con fondos de la UE, se fijó en las sinapsis, donde se inician muchas afecciones encefálicas. Al identificar los aspectos clave que pueden fallar, el equipo del proyecto abrió las puertas a posibles nuevas dianas para tratamientos que beneficien a todos.

Add to pdf basket

Una Agenda Estratégica de Investigación relaciona el océano con la salud humana

La humanidad sabe que el estado del océano influye directamente en el bienestar. El proyecto financiado con fondos europeos SOPHIE creó una red de expertos para identificar prioridades fundamentales en el ámbito de la salud humana y los océanos. Al cambiar comportamientos nocivos y fomentar prácticas sostenibles, esperan mejorar la salud de los océanos y los ciudadanos dentro y fuera de Europa.

Add to pdf basket

Una forma revolucionaria de tratar el síndrome de intestino corto

El síndrome de intestino corto es una enfermedad sin cura y con opciones de tratamiento limitadas. Un proyecto financiado con fondos europeos se propuso cambiar esta situación con la creación de un intestino delgado funcional con células o tejidos del propio paciente. El resultado mejoraría considerablemente las posibilidades de sobrevivir y la calidad de vida de quienes padecen el trastorno.

Add to pdf basket

Minimizar el impacto de una práctica clínica común, pero posiblemente perjudicial

La profilaxis antimicrobiana intraparto es un procedimiento estándar utilizado en el parto. Según investigadores financiados con fondos europeos, puede tener importantes implicaciones para la salud del niño, pues aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y resistencia a antibióticos, por lo que se deben desarrollar nuevas estrategias dietéticas para minimizar el efecto de este procedimiento médico.

Add to pdf basket

Unos nanoportadores para un tratamiento más seguro del cáncer de mama

Las personas que pasan por la quimioterapia saben que, por muy eficaz que sea, también causa gran daño a las células sanas. El proyecto financiado con fondos europeos NANOCARGO ha impulsado una solución para el cáncer de mama que evitaría estos daños. Este avance podría beneficiar a las miles y miles de europeas que se someten cada año a un tratamiento contra el cáncer de mama.

Add to pdf basket

Una nueva investigación financiada con fondos europeos se propone ayudar a los responsables políticos a proteger mejor a las personas intersexuales

Quienes nacen con unos rasgos sexuales que no encajan en las definiciones de masculino o femenino suelen enfrentarse a la marginalización, discriminación y exclusión social. Además, a menudo se someten a cirugías potencialmente dañinas. Ahora un estudio financiado con fondos europeos quiere cambiar la situación facilitando a los responsables políticos información fáctica sobre la intersexualidad.

Add to pdf basket

Nuevas técnicas reducen el riesgo de enfermedades oculares asociadas a la edad

Con la esperanza de vida en alza, cada vez más gente corre el riesgo de desarrollar enfermedades oculares asociadas a la edad que causarían ceguera. La clave para tratarlas y controlarlas es entender los factores de riesgo. Un proyecto financiado con fondos europeos desarrolló herramientas que pueden predecir la probabilidad de desarrollar enfermedades oculares y qué hacer para reducir este riesgo.

Add to pdf basket