Skip to main content
European Commission logo

Investigación médica

El hermanamiento fomenta la excelencia en la investigación oncológica

Si los países no forman científicos cualificados, les costará dar tratamientos antineoplásicos innovadores. Un proyecto con financiación europea permitió a cuatro instituciones intercambiar personal y mejores prácticas, lo que creó promoción profesional y solicitudes de subvenciones satisfactorias. Los ciudadanos se beneficiarán de las mejoras de las habilidades de los científicos en este campo.

Add to pdf basket

Una forma revolucionaria de tratar el síndrome de intestino corto

El síndrome de intestino corto es una enfermedad sin cura y con opciones de tratamiento limitadas. Un proyecto financiado con fondos europeos se propuso cambiar esta situación con la creación de un intestino delgado funcional con células o tejidos del propio paciente. El resultado mejoraría considerablemente las posibilidades de sobrevivir y la calidad de vida de quienes padecen el trastorno.

Add to pdf basket

¿Cómo pueden las bacterias intestinales protegernos de los daños encefálicos posteriores al ictus?

Muchas personas usan los probióticos para conservar o recuperar las bacterias «buenas» del intestino. El proyecto MetaBiota, financiado con fondos europeos, ha ido más allá al demostrar que estas bacterias beneficiosas, la microbiota, pueden tener una influencia positiva al ayudar a los pacientes de ictus a recuperarse mejor. Esto podría abrir la puerta a tratamientos nuevos y emocionantes.

Add to pdf basket

Minimizar el impacto de una práctica clínica común, pero posiblemente perjudicial

La profilaxis antimicrobiana intraparto es un procedimiento estándar utilizado en el parto. Según investigadores financiados con fondos europeos, puede tener importantes implicaciones para la salud del niño, pues aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y resistencia a antibióticos, por lo que se deben desarrollar nuevas estrategias dietéticas para minimizar el efecto de este procedimiento médico.

Add to pdf basket

Unos nanoportadores para un tratamiento más seguro del cáncer de mama

Las personas que pasan por la quimioterapia saben que, por muy eficaz que sea, también causa gran daño a las células sanas. El proyecto financiado con fondos europeos NANOCARGO ha impulsado una solución para el cáncer de mama que evitaría estos daños. Este avance podría beneficiar a las miles y miles de europeas que se someten cada año a un tratamiento contra el cáncer de mama.

Add to pdf basket

Centro de investigación biomolecular europeo respalda el desarrollo de tratamientos para la COVID-19

Cuando la OMS declaró la pandemia de COVID-19, un proyecto de investigación financiada con fondos europeos aceptó el reto de inmediato. BioExcel, un centro líder de investigación biomolecular computacional de Europa, dio acceso prioritario a sus instalaciones de supercomputación y «software» de vanguardia. Esto ayudará a los investigadores e innovadores de Europa en la lucha contra el coronavirus.

Add to pdf basket

La investigación cardiovascular ofrece nuevas soluciones clínicas

Investigadores europeos han creado el humano fisiológico virtual, un modelo informático completo del organismo. En el proceso, un proyecto europeo se centró en mejorar los cuidados cardiovasculares. La industria ya está aplicando varios de sus resultados. El objetivo es convertir la ciencia básica en prácticas médicas reales que beneficiarán a pacientes y mejorarán los estándares de atención.

Add to pdf basket

Juntos somos más fuertes: esfuerzos coordinados ante la pandemia

La comunidad científica debe prepararse y reaccionar rápido ante nuevas enfermedades mediante la financiación de la investigación y el desarrollo. Para ello, se necesita un apoyo firme y coordinado de los organismos de financiación. GloPID-R, una red mundial financiada con fondos europeos, lidera el camino para que la lucha contra las pandemias, actuales y futuras, sea eficaz, rápida e inclusiva.

Add to pdf basket