Skip to main content
European Commission logo

Patrimonio cultural

Redescubrir los olores del pasado

El olfato, un sentido potente pero a menudo subestimado de la experiencia humana, ha moldeado de forma profunda la sociedad. Desde los rituales religiosos hasta la vida cotidiana, los olores del pasado nos cuentan historias intrincadas. Pero debido a la limitada capacidad para registrarlas, esas narraciones olfativas se han ido perdiendo a lo largo de los últimos siglos. En el proyecto ODEUROPA, financiado con fondos europeos, se examinó la importancia de los olores para el patrimonio cultural europeo.

Add to pdf basket

Una inteligencia artificial entrenada en los clásicos ayuda a los historiadores a rellenar los espacios en blanco

Las inscripciones antiguas pueden enseñarnos mucho sobre civilizaciones pasadas, pero suelen ser ilegibles o no se conoce su lugar de origen. Por ello, el proyecto PythiaPlus, financiado con fondos europeos, creó una herramienta basada en inteligencia artificial que los historiadores pueden utilizar para restaurar el texto que falta y determinar la fecha y el lugar de origen de las inscripciones.

Add to pdf basket

Cómo vislumbrar un futuro mejor a través del objetivo de las cámaras de fotos

El papel sociopolítico de la fotografía cotidiana es importante, pero se ha investigado poco. El proyecto PHOTODEMOS realizó una investigación etnográfica en nueve países para estudiar las similitudes y diferencias en cómo la gente corriente usa la cámara. Sus hallazgos definen cómo las fotos inspiran y capacitan a los ciudadanos para reimaginar sus circunstancias y explorar futuros alternativos.

Add to pdf basket

Inmigrantes y presos aportan nuevas voces a la ópera europea

En el proyecto TRACTION, financiado con financiado con fondos europeos, se ha recurrido a la creación conjunta y la tecnología para hacer la ópera más inclusiva, involucrando a diversas comunidades, desde barrios de bajos ingresos hasta prisiones. El resultado son nuevas óperas dinámicas que representan una Europa más inclusiva.

Add to pdf basket

Modernizar la legislación sobre derechos de autor en el entorno digital para promover el sector creativo europeo

Contratos malos, piratería, IA generativa y acceso limitado amenazan al arte en la era de la reproducción digital. En el proyecto reCreating Europe, investigadores, bibliotecas, expertos en derechos de autor y otras partes interesadas buscaron cómo avalar una creación artística culturalmente diversa y un acceso inclusivo para los consumidores. Los resultados ayudarán a Europa a mantener su liderazgo cultural y económico en el sector creativo.

Add to pdf basket

Fomentar la inclusión social mediante historias compartidas y tecnología

Los inmigrantes y las comunidades frágiles a menudo se sienten excluidos de las sociedades en las que viven. El equipo del proyecto MEMEX, financiado con fondos europeos, ayudó a comunidades en riesgo de exclusión sociocultural a contar sus historias a través de la realidad aumentada. Proyectos similares podrían contribuir a la integración social en toda Europa.

Add to pdf basket